PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Algo muy turbio está sucediendo dentro de la ciberseguridad rusa Now

Now

Algo muy turbio está sucediendo dentro de la ciberseguridad rusa

H

 

Las últimas detenciones y despidos de altos cargos del FSB apuntan a una purga del sistema de ciberseguridad

Margaryta Yakovenko

27 Enero 2017 20:13

Rusia ha iniciado una redada contra altos cargos de su programa de seguridad cibernética. Y nadie sabe exactamente el motivo de la purga. Desde diciembre hasta ahora, tres importantes figuras del mundo de las agencias de seguridad han sido detenidos y uno despedido.

Todo comenzó en algún punto del mes de diciembre cuando Ruslan Stoyanov, respetado trabajador de la mundialmente conocida compañía Kaspersky, fue arrestado en Rusia bajo cargos de traición y por recibir presuntamente dinero de empresas extranjeras.

En ningún momento se hizo pública la fecha de la detención pero lo que sí ha podido saber el periódico ruso Kommersant es que en el momento en el que era detenido Stoyanov también era arrestado Sergei Mikhailov, jefe del Centro de la FSB (antigua KGB) para la Seguridad de Información, al que se acusa de los mismos delitos. Según el mismo medio, los dos detenidos iniciaron por última vez sesión en sus redes sociales el 4 y el 5 de diciembre.

El periódico Novaya Gazeta, opositor a Vladimir Putin, va más allá e incluso da detalles sobre la detención de Mikhailov, diciendo que el agente fue arrestado durante una reunión con otros agentes de la que fue sacado con un saco sobre su cabeza.


Todo comenzó en algún punto del mes de diciembre cuando Ruslan Stoyanov, respetado trabajador de la mundialmente conocida compañía Kaspersky, fue arrestado en Rusia por traición y recibir presuntamente dinero de empresas extranjeras .


Los que conocen a Mikhailov aseguran que se trataba de uno de los miembros clave del Centro de información de Seguridad y que de hecho "está a cargo de todo el negocio de internet del país". "Este hombre, en mi opinión determina en gran medida la política, aunque sea de manera informal, en toda la industria de la seguridad cibernética y el comercio electrónico", ha asegurado a Kommersant Paul Wroblewski, creador de un servicio online de pago.

La limpieza de las agencias va más allá de esos tres casos. Este mismo jueves, el canal de televisión REN-TV anunciaba que un segundo agente de la FSB, Dmitry Dokuchayev, fue detenido también en diciembre. Curiosamente, Dokuchayev trabajó durante años bajo la dirección del arrestado Mikhailov.

En enero, la limpieza en el FSB ha continuado con el despido fulminante de Andrei Gerasimov, director del Centro para la Seguridad de la Información. No se sabe cuáles fueron las causas del despido pero el periódico Kommersant confirma que Gerasimov también tenía estrechos vínculos con Kaspersky.


Sergei Mikhailov, jefe del Centro de la FSB para la Seguridad de Información, fue sacado con una bolsa en la cabeza durante una reunión con sus compañeros de trabajo


Ahora todas las dudas giran en torno a si las detenciones se deben verdaderamente a los crímenes de los que se acusa a los arrestados o si en cambio tienen que ver con un cambio de postura dentro de la política interna de las agencias. Lo que sí puede asegurar Andrei Soldatov, experto en servicios de seguridad rusos, es que las purgas tienen que ver más con "la corrupción" que con las estrategias de hacking internacional de las que se acusa a Rusia desde varios países.

share