PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Fin de la leyenda: acaban de demostrar que el Yeti era en realidad un oso Now

Now

Fin de la leyenda: acaban de demostrar que el Yeti era en realidad un oso

H

 

El abominable hombre de las nieves nunca existió

A.O.

29 Noviembre 2017 15:29

La ciencia acaba de desenmascar al Yeti, el abominable hombre de las nieves. La leyenda de ese ser antropomorfo que vagaba por las montañas de Asia es, según una gran cantidad de muestras de ADN recolectadas, osos locales del Himalaya. Adiós mito.

Un equipo internacional analizó nueve restos conservados del supuesto Yeti en museos y colecciones privadas. Había huesos, dientes, piel, pelo y excrementos que se recogieron en su momento en el Himalaya y la meseta tibetana. Todas las muestras excepto una, que resultó coincidir con un perro, pertenecían a osos negros asiáticos, osos pardos del Himalaya u osos pardos tibetanos. Nada paranormal ni extraño. Ningún híbrido entre dos especies que diera lugar a la peluda criatura. Simplemente osos.

"Nuestros hallazgos sugieren fuertemente que los fundamentos biológicos de la leyenda Yeti se pueden encontrar en los osos locales, y nuestro estudio demuestra que la genética debería ser capaz de desentrañar otros misterios similares", explica la bióloga Charlotte Lindqvist, de la Universidad de Buffalo (Estados Unidos) y autora principal del estudio que se publica en la revista Proceedings of the Royal Society B.

Este hueso supuestamente de un Yeti coincidió con un oso del Himalaya

No es la primer trabajo científico acerca de los yetis. A raíz de la ola que intenta averiguar qué hay detrás de las criaturas míticas y la realidad de los avistamientos, unos investigadores genéticos de Oxford analizaron muestras del yeti en 2014. Parecía que coincidía con una especie descendiente de un oso polar extinto que vivió entre hace 40.000 y 120.000 años en Noruega. Sin embargo, el trabajo no descartaba que existieran primates anómalos.

Oso del Himalaya

La investigación actual resulta mucho más detallada que la anterior, comparando ADN secuenciado de las muestras con animales reales. Las muestras del Yeti también ayudan a desvelar la historia evolutiva de los osos. Por ejemplo, el trabajo secuenció el ADN mitocondrial de 23 osos, entre los que se incluían los restos del Yeti, y los comparó con osos de todo el mundo. Descubrieron que los osos pardos tibetanos están relacionados con los estadounidenses, pero que los de Himalaya pertenecen a un linaje diferente que se separó hace 650.000 años durante la gran edad de hielo.

¿Será la leyenda del Bigfoot la próxima en caer?

share