Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Sports
Una de ellas esconde un secreto que quizá Vallecas no quiere que se conozca ahí fuera...
28 Mayo 2018 15:45
El Rayo Vallecano ha vuelto a Primera. Aquí van algunas razones por las que es bueno volver a tener a la franja roja de nuevo en lo más alto.
El estadio de Vallecas y sus alrededores son sinónimo de calidez cuando juega el Rayo. A la Liga vuelve el único estadio con un solo fondo, y el único equipo de un barrio -uno de los más grandes de Europa- en la élite. Vasos de mini llenos de salchipapas, cerveza fría en la Frasca y la llegada de los jugadores por la calle Payaso Fofó. Una puerta dedicada al portero Willy como símbolo inequívoco de que en Vallecas caben todos los buenos.
En Vallecas son capaces de despedir de pie, aplaudiendo durante un minuto largo, a Juanfran, en el mismo momento en que el Rayo está bajando a Segunda. En Vallecas saben de colores pero mucho más de clase.
No basta con decir que de los siete ascensos del Rayo a 1ª, Míchel es protagonista en cuatro. Miguel Ángel Sánchez Muñoz, vallecano, toda una vida en el club. Ha solventado una papeleta difícil: coger al Rayo sin demasiada experiencia y no solo concentrar al grupo en lo meramente deportivo -la gestión de Presa no lo ha puesto fácil-, sino salvarle el año pasado de un descenso que habría sido catastrófico... y ascender al año siguiente. Junto al director deportivo Cobeño la planificación del Rayo ha sido de notable. Prácticamente todas las piezas han sumado este año. Y eso que la Segunda es muy larga.
3— Porque hay una parte de la afición trabajando muy duro por una gestión más transparente y ligada a los valores del Rayo.
Han sido -y siguen siendo- meses de recopilación de documentación y de preparación legal y redacción de una querella contra el propietario Raúl Martín-Presa por su gestión económica, especialmente el movimiento de nueve millones desde el club a su Fundación. La plataforma Asociación de Accionistas ADRV ha compaginado ese trabajo con las denuncias de las pésimas condiciones del estadio e incluso con la presentación de una oferta de compra de acciones del Rayo a Presa. Y todo atravesado por el malestar añadido de no sentir que el legado histórico y los valores del club se respeten desde la institución.
La junta directiva no puede obviar que este ascenso ha ido acompañado de un gran respaldo a la campaña que pide que el propietario se vaya o al menos venda.
4— Porque el mundo va a descubrir a Fran Beltrán.
Ya no va a ser posible guardar el secreto. No todo este año ha sido el carisma de Alberto García, el apetito de Raúl de Tomás o la vuelta triunfal de Trejo. Con 19 años Fran Beltrán ha sido el quinto jugador con más minutos sobre el campo. El canterano corre, recupera y juega con criterio. Muchos vendrán a por él, y más con una cláusula -8 millones- menor al valor que proyecta.
5— Porque también mejora la banda sonora de la Liga.
Volverán a sonar clásicos. Homenajes a Los Chichos o Kortatu, el "A las armas", el grito tribal "¡Rayo!" tras nueve golpes al tambor o, por supuesto, "La vida pirata". Una banda sonora de primera para un equipo de primera.
share