Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Volkswagen Polo
¿Es la ‘sharing economy’ el futuro de las nuevas generaciones de nuestro país?
04 Abril 2019 16:11
Piénsalo bien. Ya está presente en todo lo que te rodea y seguro que eres el primero en beneficiarte de ella. Usas las bicis públicas de tu ciudad para ir al trabajo, pides por app que un coche con conductor te lleve a casa un sábado por la noche o pasas tus vacaciones en otro país en casa de un completo desconocido. Y te gusta. Y lo prefieres ante las pocas opciones que se te presentaban antes.
En términos económicos, esto se conoce como ‘sharing economy’ o, en español, como economía compartida. Y es que, a diferencia de nuestros padres, la tendencia de los millennials y de la Generación Z va encaminada a poseer cada vez menos. ¿Por qué invertir todos tus ahorros en comprar una sola cosa pudiendo distribuirlo y beneficiándote de otros servicios?. Muchos lo consideran como un Win-Win, ya que implica un tipo de responsabilidad de la que la mayoría de jóvenes no quiere hacerse responsable.
Además, la digitalización de muchos objetos físicos (véase desde alojamientos hasta ropa), su facilidad para compartirlos con más gente o revenderlos y, por supuesto, el despegue de la concienciación por el medio ambiente de las últimas décadas, no han hecho otra cosa que contribuir en el desarrollo de esta llamada economía colaborativa. Un modelo de negocio que también está impulsando todo tipo de nichos de mercado.
No es de extrañar, entonces, que empresas como Volkswagen impulsen estrategias para facilitar el acceso a conducir un coche con My Renting. Añadiéndole además, desde este año, una nueva forma de movilidad como la de renting compartido. Una iniciativa con la que se puede compartir un Polo a través de renting -de un solo año si así se prefiere, ni uno más- en el que el coche podría estar en renting compartido a nombre de dos personas. Ojo, y cada una de ellas tan solo tendría que pagar 5€ al día durante un año de permanencia.
Sin duda, una nueva manera de acceder a la movilidad que está teniendo cada vez más peso en la “nueva economía” y que nos hace replantearnos la pregunta de: ¿podremos llegar algún día a disfrutar de todo lo que deseamos solo durante el tiempo que nos apetezca?
share