Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Su fabricante se refiere a ellos como ‘aparatos’ y prometen mejorar tu salud
Playground community
03 Abril 2018 14:03
Los aficionados a la tecnología y a la innovación sabemos que todo está cambiando y que el que se quede atrás será como un dinosaurio para este nuevo mundo que se nos está echando encima a toda velocidad. Cuando se habla de ese futuro suele hacerse hincapié en algunos aspectos especialmente interesantes, como será la exploración espacial ahora que los cohetes reutilizables han abaratado y simplificado los procesos; o la inteligencia artificial, que ya es está vaticinando un cambio total disruptivo en la forma de funcionar del mundo que afectará a más de la mitad de los empleos; o el Internet de las Cosas, que podríamos definir como la conectividad de las cosas que nos rodean cada día. Ya estamos acostumbrados a coches que aparcan solos o que examinan la ruta más eficiente a nuestro destino, o a neveras que nos indican lo que es necesario reponer en el supermercado. Y cada día se incorporan nuevas “habilidades” a nuestros objetos cotidianos, ésos que siempre hemos calificado de sencillos pero que ya no lo son tanto.
Por ejemplo, una empresa Israelí acaba de lanzar unos calcetines o medias de compresión inteligentes. Sí, calcetines inteligentes que mejoran tu salud, proveen al usuario de tratamiento para mejorar la circulación saguínea mediante una estimulación constante que será especialmente beneficiosa para personas que tienen este tipo de problemas circulatorios, que no son pocas y que verán sensiblemente mejorada su calidad de vida.
La startup detrás de estos calcetines mágicos se llama Elastimed y su fundador y CEO, Omer Zelka, ha manifestado que en su creación han utilizado materiales que estimulan la circulación de la sangre y que ofrecen a los pacientes de enfermedades venosas y linfáticas una recuperación similar a si tuviesen las piernas en una posición elevada, pero sin interrumpir su vida cotidiana.
“El aparato da al paciente un masaje en las piernas que mejora la circulación, ayuda al corazón a bombear la sangre en todo el recorrido hacia las piernas, que es como de un metro y medio o cinco pies”, explica el emprendedor. Y añade: “La forma en que lo hacemos es a través de un material inteligente que es capaz de cambiar de tamaño en función de impulsos eléctricos”.
Este impulso eléctrico es la pieza clave del aparato que controla la intensidad de la compresión, según explica Zelka. “Una vez hemos aplicado la corriente eléctrica, el material se expande y cuando lo desconectamos se contrae. Cuando envolvemos el material alrededor de la pierna la contracción crea una compresión ya que se aplica en tres o cuatro de las bandas que van alrededor de la pierna y podemos ir apretando hacia arriba en un movimiento de masaje que activa la circulación”.
La empresa estima que el producto estará en el mercado el próximo año con la intención de mejorar la vida de los pacientes con problemas circulatorios, mujeres embarazadas y deportistas necesitados de recuperación tras un esfuerzo de alto desgaste.
share