Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Detras del incidente y del vídeo viral hay una causa medioambiental
Playground community
06 Marzo 2018 19:25
La tala de árboles en la isla de Borneo está afectando de tal manera a su ecosistema natural que hace que sucedan cosas como esta: un elefante merodeando ‘como Pedro por su casa’ por los pasillos y las aulas de una escuela primaria. Aunque veterinarios y guardas forestales todavía sigan estudiando estos extraños comportamientos, ya es la segunda vez que los alumnos de esta escuela concreta se topan con un paquidermo dentro del edificio.
Fue precisamente un niño escondido el que grabó estas impresionantes imágenes el pasado jueves en el colegio SMK de Telupid, en la provincia de Sabah (Malasia), al noreste de dicha isla. Tanto profesores como estudiantes salieron corriendo del edificio cuando se dieron cuenta de la inesperada visita del elefante.
Aunque algunos tropezaron por las escaleras tras desatarse el pánico y el caos, nadie resultó herido, tampoco el animal. Los expertos creen que caminaba por allí en busca de comida. A juzgar por la grabación, el elefante no parece peligroso ni enfadado en su paseo por la escuela.
¿Y si pretendía dar una clase magistral de ciencias naturales?
El elefante pasea por el aula
Lo cierto es que no es el único suceso inusual protagonizado por paquidermos en la región de Sabah en tiempos recientes. El día anterior a la intromisión en la escuela, se registró el derribo de una valla próxima a la comisaría de Beluran. Hasta diez elefantes estuvieron implicados.
¿Y si todas estas incursiones no fueran sino su manera de expresar su denuncia por la deforestación que está sufriendo su hábitat y que les está dejando sin hogar?
Entre 500 y 2.000 ejemplares viven en la isla de Borneo, pero la acción del hombre les está poniendo en peligro la supervivencia.
share