PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Así reaccionan al ver la Luna por primera vez Content

Content

Así reaccionan al ver la Luna por primera vez

H

 

Un telescopio plantado en medio de la calle, y una simple pregunta para atraer la atención de los viandantes: “¿Has visto la Luna?”. El resultado es mágico

Playground community

10 Abril 2018 20:46

¿Has visto la Luna? Quizá crees que la has visto en su resplandor nocturno. Es posible que seas un soñador o un poeta y que te hayas dejado seducir por los relatos de viajes imaginados por el Barón de Munchausen, o por la novela visionaria de Julio Verne, o por los relatos de Robert Heinlein, o por la infinidad de poemas, películas, sinfonías y canciones para las que ha sido inspiración y protagonista. Pero hay otra visión de la Luna, la real, la del cuerpo astral en todo su esplendor, la mirada ‘de cerca’ que nos permite la tecnología telescópica.

Dos amigos de Los Angeles, Wylie Overstree y Alex Gorosh, son los promotores de un proyecto que gira alrededor de esa simple idea: mostrar esta Luna real a la gente que pasa por la calle. Ellos sacan a pasear su potente telescopio para que otros puedan posar sus ojos sobre la superficie de nuestro satélite.

El resultado es este vídeo maravilloso y emocionante, una de las piezas mejor construidas que hemos visto en bastante tiempo. Con la breve entradilla de una frase de Galileo sobre lo hermosa y asombrosa que es la visión de la Luna, el narrador nos cuenta cómo nace el proyecto.

“Me aburría en mi apartamento y pensé en sacar mi telescopio a la calle. ¿Por qué no? En minutos la gente empezó a preguntar ¿Qué es eso? Es un telescopio. ¿Quieres ver la Luna? Así empezó todo”.

Las imágenes nos muestran el proceso, con la instalación del telescopio en la acera de una calle cualquiera y los viandantes mirando con curiosidad el artefacto y acercándose al muchacho a preguntar. Entonces empieza el espectáculo. Acompañados de la música del sugerente y bellísimo Claro de Luna de Debussy, el vídeo nos muestra las reacciones de esos ciudadanos anónimos que miran por el telescopio.

Con la música danzan las expresiones maravilladas que se repiten. ¡Dios mío!, dice una mujer, y luego un hombre joven con perilla, y otro de mediana edad y pelo ya canoso. Algunos se emocionan. ¡No puede ser! ¡No puedo creerlo!. Otros miran por el telescopio y luego se apartan y miran al cielo, antes de asomarse nuevamente al aparato, chequeando incrédulo. ¡Puedo ver los cráteres! ¡Es tan chulo! , dice una chica claramente emocionada, que mira al muchacho y le dice ¡Quiero más! .

La música prosigue mientras se sucede el baile de emociones que consiguen contagiarnos, y una voz en off nos dice que ver la Luna tan cerca y sentir que puedes tocarla es lo que, de pronto, la hace tan real.

Te hace darte cuenta de que estamos en un pequeño planeta y que tenemos las mismas reacciones al Universo en el que vivimos. Es especial y nos une. Un recordatorio de que tenemos que mirar hacia arriba más a menudo.

Amén, amigo.

share