Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Algunos lo han bautizado con el nombre de “ciempiés humano con ruedas”
Playground community
15 Marzo 2018 17:20
La solución china frente a Uber ya ha llegado a las mejores pantallas y no son las del cine, sino las de YouTube. Este video, que ha generado gran cantidad de reacciones graciosas por parte de los usuarios, es la novedad en transporte, aunque quizás sea un medio bastante peligroso. Juzguen ustedes con estas imágenes acompañadas por un tono musical muy pegadizo.
Sí, la cosa no tiene mucho más que lo que ves. Un alargado tronco de madera está unido a la parte delantera de una moto y a otra rueda trasera. El tronco sirve de asiento para varias personas, que se agarran entre ellas para no acabar sobre el asfalto. Algunos ya lo han calificado con el nombre de “ciempiés humano con ruedas”.
Además, cada pasajero sostiene una bolsa pequeña o un bulto más grande. Uno incluso se atreve a cargar con una lavadora sobre su espalda durante el trayecto. ¿A quién se le ocurriría hacer algo así?
La lavadora blanca destaca sobre el lomo del último pasajero
¿Qué posibilidades tienen de finalizar el viaje sin incidentes?
¿Cuántos metros podrán recorrer con los objetos encima sin perder alguno por el camino?
¿Llegarán vivos a su meta?
El vehículo es tan delirante que invita al humor. Aqui un par de comentarios sacados de YouTube.
“Vaya, ahora pueden fallecer siete personas al mismo tiempo. Seguro que lo dice en el manual de instrucciones de forma indirecta”
“Un cartucho de dinamita tiene mejor calificación de seguridad que esta cosa”, pensaba otro.
No obstante, era el hombre de la lavadora quien aparecía en la mayoría de comentarios. Un internauta escribía que el aparato era perfecto para limpiar todo lo que dejaría el choque del vehículo.
Otra opinión se centraba en los aspectos técnicos de la moto ‘multiplaza’, pues como se puede comprobar los pasajeros frenan con sus pies. “Deben aprovechar bien esas 14 pastillas de frenado a la vez”, bromeaba.
Que los chinos hayan sorprendido con esta creación tan singular y tan poco segura no significa que no existan ya otros medios bastante peculiares. En algunos países asiáticos son expertos en viajar utilizando animales o construcciones llamativas. ¿Coche, tren, autobús o barco? Nada. En Tailandia se emplea al elefante, incluso para llevar a dos o tres personas. Mientras, en muchas zonas de África y la India se continúa viajando en camello, todo un clásico del transporte por el árido desierto.
El burro-taxi también se utiliza en ciertas zonas, sin necesidad de irnos muy lejos: en Mijas (Málaga) es bastante popular su uso para el turismo.
Embarcaciones fabricadas con bambú para navegar por ríos peruanos, los famosos taxis acuáticos de Venecia o Dubai y el tuk-tuk originario de varios países de Asia. Si te apetece probar alguno de ellos ya sabes a dónde ir, funcionan a la perfección.
¿Cuál será el siguiente vehículo que se verá por las calles? Probablemente el taxi volador. A ver cuándo llegan.
share