Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
Los Mossos creen que el imán adoctrinó a los jóvenes terroristas. Se sabe que tuvo relación con detenidos por el 11-M
20 Agosto 2017 10:34
Todo conduce a Alcanar, el supuesto laboratorio del terror. El taller donde durante meses se habría estado preparando un atentado —o varios— de gran envergadura en Cataluña. La madriguera del odio que el pasado miércoles reventó por error, precipitando los acontecimientos funestos del jueves, y a la vez evitando una masacre mayor. Y allí gana fuerza una sospecha, una sombra encarnada en un nuevo actor: Abdelbaki Es Satty, imán de Ripoll hasta que hace un par de meses desapareció de forma repentina de esa pequeña localidad del interior de Girona.
La policía científica ha encontrado restos de ADN del imán entre los escombros del chalé de Alcanar que voló por los aires. Los Mossos creen que él es el cerebro de la célula yihadista que atentó esta semana en Barcelona y Cambrils.
La comunidad musulmana de Ripoll dice que Abdelbaki Es Satty no ejercía de imán desde hacía meses. Varios fieles se turnan en los rezos del viernes. Viene siendo así desde que el imán dejó la localidad sin despedirse de nadie a principios del pasado junio. Entonces Abdelbaki anunció a un par de conocidos que se tomaba tres meses de vacaciones porque tenía "unos asuntos que resolver" fuera del país. Nadie sospechó de que pudiera estar tramando nada raro.
Entrada de la mezquita Islámica Annour de Ripoll, en la que ejercía Abdelbaki Es Satty. EFE
El imán era un hombre muy reservado, dicen quienes le trataron. No se le conocían lazos personales fuertes con nadie en la comunidad musulmana de la localidad, compuesta por unas 500 personas. Cuando dejaron de verle, unos y otros dieron por hecho que habría vuelto a Marruecos, con su familia, o que se habría mudado a Bélgica, un país al que había viajado varias veces en los últimos años, y del que en más de una ocasión había hablado como su destino deseado. Pero su destino, creen los Mossos, fue otro. Tarragona. Alcanar.
Una de las hipótesis que gana fuerza en la investigación de los ataques del jueves en Barcelona y Cambrils es que Abdelbaki habría dejado Ripoll para instalarse en la finca de la urbanización Montecarlo que el miércoles saltaba por los aires. Allí habría pasado los últimos meses ultimando los preparativos de su plan maestro para golpear Cataluña en nombre del Estado Islámico.
Los Mossos creen que el imán adoctrinó a los jóvenes terroristas. Creen que él era el líder ideológico de la célula yihadista, que él radicalizó e instigó a los jóvenes para cometer los ataques. Desde Ripoll planearon los atentados. En Alcanar preparaban la artillería. Pero la cosa les salió mal.
Diagrama policial de la supuesta célula yihadista responsable de los ataques en Barcelona y Cambrils
La explosión accidental del miércoles habría dejado al grupo descabezado, sin el cerebro que impulsaba sus acciones, y sin explosivos para atentar. Entonces los jóvenes “soldados del califato” habrían decidido lanzarse a la desesperada, atentar de urgencia, a lo barato.
Furgonetas, cuchillos. A matar.
Amistades dudosas
Abdelbaki llegó a Ripoll en 2015. Los adultos asiduos al centro de culto Annour aseguran que el imán nunca dejó entrever una visión salafista y nunca abordaba el tema de la violencia en sus prédicas. Nadie sospechó de una postura radical. Ahora se sorprenden al saber que los Mossos d’Esquadra le sitúan en la casa ocupada de Alcanar, entre bombonas de butano y propano y trazas de TATP, un explosivo conocido popularmente como ‘la madre de Satán’, de mención muy común en los foros yihadistas.
Púlpito de la mezquita Islámica Annour. Susana Vera/Reuters
En realidad, en su pasado sí se pueden encontrar episodios que apuntan indicios de esas supuestas inclinaciones salafistas.
Según fuentes de la lucha antiterrorista, Abdelaziz Es Satty habría estado conectado en el pasado con personas que estaban siendo monitorizados por las fuerzas y los cuerpos de Seguridad del Estado por su presunta vinculación con el terrorismo islamista. En particular, se le relaciona con la presunta célula yihadista detenida en 2006 en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) en el marco de la 'Operación Chacal'.
Varios hombres fueron acusados entonces de reclutar a jóvenes para enviarlos a Irak e iniciarlos en la lucha terrorista. Abdelaziz tenía relación con varios de los detenidos. Entre ellos, Omar Nachka, acusado de ayudar a huir de España al autor material de los atentados del 11-M en Madrid, Mohamed Belhadj.
En 2010 la Audiencia Nacional condenó a varios años de prisión a cinco de los detenidos en aquella Operación Chacal por delitos de integración y colaboración con organización terrorista. Un año más tarde, el Tribunal Supremo admitió los recursos de casación por quebrantamiento de forma interpuestos por las representaciones de los acusados y los puso en libertad al considerar que no existían pruebas suficientemente sólidas para justificar sus condenas.
El propio Abdelaziz habría pasado un par de años en una cárcel de Castellón, de la que salió en 2012, aunque fuentes oficiales indican que su condena se debió a cuestiones relacionadas con el tráfico de drogas. Allí conoció a Rachid Aglif, alias El Conejo, condenado a 18 años en prisión por los atentados del 11-M. El imán de Ripoll era el encargado de organizar el rezo de los otros presos musulmanes.
share