PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Este perro arropando a un bebé es lo más tierno que verás hoy Content

Content

Este perro arropando a un bebé es lo más tierno que verás hoy

H

 

El instinto animal de este perro provoca una escena muy tierna al proteger a este bebé

Playground community

20 Mayo 2018 19:27

En pocas ocasiones el título de un artículo ha hecho tanta justicia a su contenido, porque, efectivamente, no hay nada más tierno que contemplar como un perro se ocupa de tapar a un bebé en plan abuela ultraprotectora.

Uno de los detalles más llamativos de la estampa es la forma de remeter la manta que tiene el noble animal, ajustándola con pequeños golpecitos de su hocico al cuerpo del bebé.

Desde luego, es difícil no emocionarse viendo este gesto de colaboración tan propio de una madre que recién ha dado a luz. La confianza que genera y el respeto que muestra por el descanso del pequeño hacen de este perro un gran entendedor de la dinámica familiar de la que es parte indispensable.


¿Por qué los perros cuidan a los bebés?

Si bien es cierto que el perro es el mejor amigo del hombre, esta faceta protectora de bebés nos era algo desconocida y puestos a profundizar en el tema, hemos averiguado la razón exacta de su comportamiento.

Aunque los perros llevan milenios conviviendo con las personas, su instinto de animal salvaje sigue latente en su interior. Por ello, en lo referente al cuidado de los miembros de una familia, aplican los mismos criterios que si se tratara de una manada.

Perro protege a bebé

De este modo, siguiendo su instinto, los perros pueden enfrentarse con extraños que se acercan al bebé de sus dueños, o con otros perros que merodean alrededor de algún miembro de su familia humana.

En torno a este papel como protector de su grupo, hay dos teorías opuestas a considerar; la primera asume que el perro ve a la familia humana como su verdadera manada y actúa como tal en función de sus condicionantes genéticos. La segunda sostiene que el perro entiende a la familia como el grupo social al que pertenece y se gana su derecho a seguir en él con actuaciones solidarias en el sentido durkheimiano.

Tanto en uno u otro caso, es decir, tanto si el perro entiende al bebé como una cría de la manada o como un bebé de su grupo social, reconoce su vulnerabilidad y se comporta en consecuencia protegiendo la supervivencia del futuro de su estirpe.

share