PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo ¿Piensas que la comida vegana es aburrida? Estas imágenes te van a hacer cambiar de idea Content

Content

¿Piensas que la comida vegana es aburrida? Estas imágenes te van a hacer cambiar de idea

H

 

La creatividad de este adolescente no tiene límites. Deja que estos platos de ensueño te abran el apetito

Playground community

26 Marzo 2018 17:15

¿Quién dijo que la comida vegana tiene que ser aburrida? ¡Qué viva la creatividad!

Jose, de 16 años de edad, pretende demostrarle al mundo lo creativa que puede ser la gastronomía vegana: dulces de ensueño en forma de unicornios, osos, cerditos, constelaciones u océanos comestibles. Jose comparte en su cuenta de Instagram las fotos de sus magníficas creaciones en color pastel y sin productos de origen animal. Como él mismo escribe en su bio: “La vida es demasiado corta para comer comida aburrida”.

Pero la cuenta de Jose es sólo una de las miles de cuentas de gastronomía y productos veganos de Instagram. En España ya existen unas cuantas gurús de Instagram veganas que quieren compartir sus experiencias y consejos con todos nosotros. Y parece que la tendencia no ha hecho más que empezar. De hecho, el año pasado fue el mejor año para el veganismo ya que no sólo aumentó el número de personas veganas, sino también el número de productos veganos disponibles para el público general ¡Incluso Bill Gates y Leonado DiCaprio están invirtiendo sus fortunas en hamburguesas veganas!

¿Qué es el veganismo?

Aunque parezca que no comer productos animales es algo muy del siglo XXI, este movimiento tiene casi 200 años de historia. Entonces hacía referencia a aquellas personas que no comían carne. Durante el XIX se crearon varias comunidades vegetarianas que advocaban por el fin de la explotación animal para cualquier propósito, no sólo alimenticio.

Más adelante, a mediados del siglo XX, se acuñaría el término “vegano” para distinguir entre aquellos que no comen carne pero sí otros productos animales (ovolacto vegetarianismo) y aquellos que no consumen ningún tipo de producto animal (vegetarianismo estricto o veganismo). El veganismo como estilo de vida no sólo se centra en la dieta: se trata de eliminar los productos de origen animal del día a día, incluyendo ropa, utensilios, divertimento, etc.

Entonces, igual que ahora, existían varias razones por las cuales una persona dejaba de comer carne. A grandes rasgos, estas razones se pueden dividir en:

  • Razones éticas. La ética es la razón primogenia del veganismo. Se centra en la idea moral de que los animales son seres sintientes y merecen derechos. Por lo tanto la explotación de animales con cualquier propósito es amoral.
  • Razones medioambientales. La ganadería es una de las mayores causas de la pérdida biodiversidad y de la producción de emisiones de efecto invernadero. De hecho, contamina más comer carne que conducir un coche.
  • Razones dietéticas. En Occidente no tendemos a seguir la pirámide nutricional de manera correcta, sino de manera invertida. La dieta vegana implica incorporar mayor variedad de alimentos y puede ayudar a prevenir ciertas enfermedades crónicas.

Independientemente de las razones, todos los veganos están de acuerdo en que la comida vegana puede ser variada, creativa, divertida y extremadamente deliciosa ¿A quién no le gustaría darle un bocado a los dulces que Jose postea en Instagram? (*¬*)

Vídeos relacionados:

share