PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Este maestro del Taekwondo enciende un fósforo de una patada Content

Content

Este maestro del Taekwondo enciende un fósforo de una patada

H

 

Qué. Acabo. De ver.

Playground community

24 Abril 2018 16:35

Al parecer, las artes marciales pueden servir para algo más que para hacer deporte o competir. En este caso, un experto en taekwondo utiliza sus excelsas habilidades para nada más y nada menos que encender una cerilla ante la sorprendida mirada de los asistentes.

En el vídeo podemos apreciar a un joven sujetando un fósforo con la mano, colocándolo a la altura de su cabeza. El maestro de taekwondo se posiciona delante de él, y, tras hacer varias respiraciones previas con el fin de alcanzar una plena concentración, realiza una impresionante y calculada patada aérea que termina prendiendo la cerilla, que no llega ni a caer de la mano del compañero.

Este arte marcial procedente de Corea nos tiene acostumbrados a una gran variedad de patadas espectaculares. Es el arte coreano más conocido internacionalmente, a pesar de que en el país existen otros muy tradicionales como el taekkyeon o el hwarangdo.

De hecho, el taekwondo no existió hasta el año 1955, por lo que es un arte bastante moderno. Fue fundado por el General Choi, un general del ejército de Corea del Sur, que se basó en el arte coreano del taekkyeon para sus técnicas de pie y en el kárate japonés para los movimientos de las manos, algunas de sus posiciones y el uso de colores para medir la graduación del deportista. En el año 1988 se hizo deporte olímpico, aunque únicamente de exhibición; y no fue hasta el año 2000 cuando se convirtió en un verdadero deporte de competición en los Juegos Olímpicos de Sidney, en Australia.

Las artes marciales, practicadas desde la antigüedad

A pesar de que el taekwondo no es un arte marcial muy antiguo, sí lo son otras artes que ya se practicaban desde hace más de 2000 años. La humanidad siempre ha tenido que aprender a defenderse, y de esta candente necesidad surgieron muchas prácticas que mezclaban distintos tipos de técnicas, unas más efectivas que otras.

Es el caso del Kalaripayattu, un arte procendente de la India (se cree que en la región de Kerala) que es considerado como el primer arte marcial de la historia. Su origen se sitúa en torno al año 3.000 a.c, pero no adquirió una forma verdadera hasta el siglo V a.c. Tiene numerosas variantes, entre las que destacan el Marma Arti, donde los luchadores debían alcanzar los puntos vitales del enemigo, llegando a incluso a acabar con su vida de un sólo golpe.

Además de este, hubo otros artes marciales también practicados desde la antigüedad, como el Pankration, un deporte surgido en los Juegos Olímpicos de la Antigua Grecia en el año 648 a.c, del cual se dice en la mitología griega fue fundado por los mismísimos Hércules y Teseo. De este arte han incorporado muchas técnicas las artes marciales más conocidas del mundo, como el kung fu (China), el kárate (Japón) o el muay-thai (Tailandia).

share