PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo En este festival budista los monjes caminan sobre ascuas ardiendo sin inmutarse Content

Content

En este festival budista los monjes caminan sobre ascuas ardiendo sin inmutarse

H

 

El fuego es un elemento purificador y es imperativo atravesarlo para limpiar el espíritu

Playground community

14 Marzo 2018 23:33

El acto de caminar sobre las brasas viene de antiguo. Se viene realizando desde hace miles de años como ritual o acto religioso en diversas culturas, desde la hindú hasta la bosquimana. También estos budistas celebran anualmente el ritual del fuego al aire libre en la cima del templo Monte Takao en Tokio (Japón). Lo llaman Hiwatari-sai y consiste en caminar descalzos —voluntariamente— sobre brasas ardiendo ante la vista de practicantes y visitantes de todas partes del mundo.

En este festival, que se celebra el segundo domingo de marzo, los monjes budistas lucen sus trajes tradicionales mientras cantan y bailan al son de sus instrumentos musicales en la ceremonia previa a la caminata. Rezan por el bienestar y la protección de sus familias, para mantener alejadas las calamidades y las enfermedades. Para ellos, el fuego es un elemento purificador y es imperativo atravesarlo para limpiar el espíritu.

\"En Japón celebran la primavera caminando descalzos sobre fuego para purificar sus mentes\", @Kemet2MkMert en Twitter.

Cualquier persona puede ser testigo de este festival. Cuando las brasas se apagan, pero aún están cálidas, los turistas son invitados a participar también y a unirse en oración.

Los monjes lucen su vestimenta tradicional. Foto: @Kemet2MkMert en Twitter.

La idea de caminar sobre ascuas suena a martirio, pero quienes lo hacen no suelen experimentan lesiones serias. En algunos países del mundo, hasta se ha convertido en una terapia de motivación personal.

¿Por qué los practicantes, generalmente, no sufren ningún daño serio?

Los factores que intervienen son muchos. La cantidad de tiempo que las plantas de los pies están en contacto con el carbón. La conductividad térmica baja de las brasas de carbón —es decir, su probre capacidad para transmitir el calor a otros objetos— y la cantidad de agua que tenemos en el cuerpo, y que hace que se necesite bastante calor para aumentar su temperatura. Otros lo atribuyen simplemente el poder mental.

Foto: @enchanted_by_chaos en Instagram.

La BBC entrevistó al respecto al doctor David Willey, él es físico y tiene en su haber el récord de hacer la caminata sobre fuego durante 50 metros. Para él, salir ileso de la caminata no tiene que ver con el poder de la mente: "El único factor de la mente sobre la materia es el valor del que se tiene que llenar uno para caminar descalzo sobre las brasas que es el mismo valor que se necesita para lanzarse de un avión en paracaidismo".

Lo cierto es que quien tiene la valentía de atravesar con los pies descalzos un camino ardiendo, tiene la valentía para hacer lo que sea. Quien puede hacerlo y aguantar la incomodidad, es más propenso a permanecer fuerte ante cualquier adversidad y salir fortalecido de ello.

share