Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Una manera original de crear conciencia con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down
Playground community
21 Marzo 2018 17:51
El vídeo de Chloe, una niña de cinco años con síndrome de Down, suma más de 20 millones de reproducciones en apenas una semana de su publicación y está cambiando estereotipos. Su propuesta ha tocado los corazones de muchísimas personas que este 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, usarán calcetines impares, desparejados, para crear conciencia acerca de la condición.
Foto: Cuenta de Facebook de Jade Lennon.
La forma de los calcetines se asemeja a la de los cromosomas y las personas con síndrome de Down tienen un cromosoma extra; esta propuesta se llama “Lots of socks”. Puedes usar calcetines de distintos colores, uno largo y uno corto, de estampados diferentes, en cualquier ámbito donde te desempeñes.
Cuando una persona te pregunte por qué llevas ese nuevo “look” podrás explicarle que es el Día Mundial Día Mundial del Síndrome de Down y que las personas con esta condición solo quieren ser aceptadas en la sociedad aunque tengan algo distinto al resto.
Al subir el vídeo en su cuenta personal de Facebook, Jade Lennon, madre de la pequeña, quería que el mundo cambiara su percepción y viera que su hija, así como todas las personas con síndrome de Down, son tan inteligentes y capaces como cualquier otro ser humano siempre que cuenten con el apoyo necesario.
Foto: Cuenta de Facebook de Jade Lennon.
Chloe ha conquistado a todos en Internet con su inteligencia, su carisma y su estilo. Su mensaje ha llegado a miles de personas. La madre ha recibido muchísimos comentarios de padres que tienen en camino bebés con síndrome de Down y el vídeo les ha alentado a continuar con el embarazo o a disminuir sus temores. También ha recibido mensajes discriminatorios, pero han sido la excepción y, aunque la han desanimado en el momento, más ha sido el apoyo que ha recibido.
Jade confiesa que hubiera querido ver un video como el de Chloe cuando estaba embarazada, se habría sentido mucho más calmada en aquel entonces. Cuenta que en la novena semana de gestación ya sabía que tenía 50% de probabilidad de tener un bebé con síndrome de Down; luego, en la semana 30, los doctores hallaron una condición cardiaca que implicó más adelante una delicada operación cuando la niña tenía 10 días de nacida. Afortunadamente, todo salió bien.
Foto: Cuenta de Facebook de Jade Lennon.
Las personas con síndrome de Down no tienen ninguna enfermedad, no ameritan tratamiento médico. En algunos casos, pueden padecer complicaciones relacionadas a su condición como “cardiopatías congénitas, hipertensión pulmonar, problemas auditivos o visuales, anomalías intestinales, neurológicas, endocrinas…”, de acuerdo con el portal Sindromedown.net. Todo puede ser tratado con atención médica.
Chloe es una niña como cualquier otra de cinco años. Le gusta bailar, comer y es muy extrovertida. Gracias a su mensaje positivo, la pequeña fue nombrada embajadora de la organización Nothing Down.
share