PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Dog Dates: esta hermosa iniciativa junta a ancianos y a perros para combatir la soledad Content

Content

Dog Dates: esta hermosa iniciativa junta a ancianos y a perros para combatir la soledad

H

 

Mascotas y personas mayores, una relación beneficiosa

Playground community

30 Mayo 2018 18:07

Invisibilidad. La de dos millones de personas mayores de 65 años que viven solas en España. Una soledad que es una mala compañera en los últimos años de vida. Para paliar esta triste realidad, diversos estudios defienden la relación beneficiosa y terapéutica que un animal de compañía, una mascota, puede dar a nuestros mayores. No se trata solo de llenar ese vacío en su hogar, sino una forma de ayudarles a que no se acelere su deterioro físico y emocional.

Al hilo de estas investigaciones, en el Reino Unido se puso en marcha una iniciativa, por parte de una conocida marca de alimentos para perros, para poner en contacto a ancianos con perros. Algo así como una web de contactos entre adultos en busca de pareja, pero con un fin menos romántico aunque no exento de amor y cariño por ambas partes.

Allí, los datos son aún más alarmantes, ya que 3 de cada 4 ancianos no cuentan con una pareja, amigo o familiar con los que vivir. Y se llega a situaciones dramáticas en las que pueden estar hasta un mes sin entablar contacto o conversación con ningún amigo, familiar o persona. Le ocurre a 200.000 personas mayores en ese país. Un sufrimiento psicológico que puede desencadenar en un deterioro prematuro para estas personas.

Con este tipo de acciones sociales, se pone en contacto a personas mayores, que vivan sus últimos años en soledad, con las mascotas de sus vecinos, principalmente perros. De esta manera se crea una relación de lo más saludable para ambas partes.

No es necesario recordar los beneficios que puede aportar una mascota, especialmente a personas de edades avanzadas. Los estudios antes mencionados concluyen que tener un perro a su lado reduce esos niveles de soledad, de estrés y ayuda a la mejora del funcionamiento mental y neurológico de estos adultos. Además de combatir situaciones emocionales que puedan desembocar en una depresión; especialmente en casos de pérdida de la pareja o de hijos que abandonan el hogar familiar para emprender su propio camino vital.

Con esta relación que se establece entre mascota y anciano, puede sentirse más seguro en su propio hogar gracias a un perro que ladra ante un intruso inesperado, que ayuda a personas con capacidades reducidas o, si está entrenado, actúa en situaciones de emergencia tales como un incendio en la cocina o si la persona mayor ha sufrido un desvanecimiento estando solo en su casa.

El animal ofrece esa compañía, pero también esa "obligación" de salir a pasear a la persona mayor, no quedarse todo el día encerrado en casa y relacionarse con otras personas de su entorno o misma situación.

Para el perro, ese rato al aire libre es más que positivo, ya que es una buena oportunidad de ejercitarse durante el paseo y de relacionarse con otros animales y personas. No cabe duda, todos salen ganando.

Vídeos relacionados:

share