Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
¿Cómo reaccionaría un can ante un supuesto fallecimiento repentino de su dueño? Este vídeo tiene la respuesta
Playground community
23 Mayo 2018 08:25
Todos los animales tienen cierta capacidad para comprender la realidad y reaccionar emocionalmente. Pese a que los animales salvajes y de granja también poseen dicha capacidad, lo más sencillo es observar la respuesta emocional de los animales domésticos, ya que conviven con nosotros cada día.
Con esta idea en mente, el youtuber de TheMeanKitty subió a su canal de casi 700 mil suscriptores un vídeo en el que finge su muerte en frente de su perra Penny.
Lo más divertido es que los primeros segundos la perra se acerca a comprobar si el humano sigue vivo e inmediatamente se vuelve a su cama, seguramente porque ha comprobado que su dueño sigue respirando. Sin embargo, poco después Penny comienza a mostrar señales de preocupación. Cabe destacar, sin embargo, que Penny no emite un solo ladrido. ¿Crees que es algo bueno o no?
Previamente, el mismo youtuber ya había logrado un relativo éxito viral con un primer vídeo en el que mide la reacción ante la misma "prueba" de Sparta, uno de los protagonistas felinos del canal. A diferencia de Penny, Sparta se lo toma todo con más de calma. En un momento dado incluso parece mirar a la cámara mientras vocaliza un corto maullido. ¿Quiere decir que ha descubierto que es todo una farsa? Quizás sea así, porque al poco tiempo se tira al suelo al lado de su compañero humano panza arriba, quedándose casi dormido.
Aunque por supuesto los gatos y los perros tienen diferentes maneras de expresarse, lo cierto es que con respecto al luto ambos animales muestran signos de dolor y pueden desarrollar comportamientos depresivos.
Son muy conocidos los casos de perros que siguen esperando a que sus dueños vuelvan a casa una vez fallecidos. Uno de los ejemplos más conocidos es el de Hachiko, un perro akita que siempre esperó a su dueño en la estación de tren de Shibuya, Tokio, a la hora a la que debiera volver del trabajo. Repitió el gesto cada día hasta que murió. Una estatua se eleva ahora allí en honor a su fidelidad.
También existen gatos extremadamente fieles, que de igual modo esperan la vuelta de sus compañeros humanos mientras sufren su pérdida. Un precioso ejemplo es el caso de Toldo, un gato italiano que tras la muerte de su compañero humano lo visita en su tumba todos los días, siempre depositando un “regalo” que se haya encontrado por el camino.
No está claro si los animales comprenden del todo lo que significa la muerte (cabría preguntarse también si nosotros los humanos la comprendemos mejor). Sin embargo, se han observado múltiples ejemplos de animales como las jirafas o los elefantes que llevan a cabo rituales frente a un miembro de su manada, o incluso de su especie, que ha fallecido.
No menospreciemos la capacidad emocional de los animales. Frente a la muerte y en la vida, todos somos compañeros del mismo viaje.
share