Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Lit
La autobiografía de Rose McGowan preocupa tanto al productor que llegó a contratar espías para que obtuvieran detalles del contenido del libro
08 Noviembre 2017 20:47
Ha estado veinte años en silencio. Veinte largos años aguantando la humillación, acallando sus recuerdos, atemperando su dolor. Pero ahora ha hablado: Rose McGowan fue una de las primeras actrices en denunciar que Harvey Weinstein la había violado.
Los hechos ocurrieron en 1997, en una habitación de hotel, cuando ella tenía tan solo 23 años. Pero el abuso de poder de Weinstein no terminó en lo físico del acorralamiento. También trató de tapar la agresión con dinero: ofreció 100.00 a McGowan para comprar su silencio.
Tras denunciarlo públicamente, la actriz asistió a la Women's Convention de Detroit, donde pronunció uno de los discursos más emocionantes y duros que se han escuchado tras destaparse el escándalo.
Sin embargo, ante la negativa de la actriz a ceder a los chantajes, y viendo que ahora McGowan había conquistado una cuota de poder suficiente como para considerarla una amenaza, Weinstein no se quedó de brazos cruzados. Especialmente cuando descubrió que la actriz estaba escribiendo sus memorias.
Como revela el artículo que ha publicado Ronan Farrow en The New Yorker, el productor contrató a dos empresas de espionaje, Kroll y Black Cube, formadas por ex-agentes del Mossad y otros grupos antiguamente pertenecientes a la inteligencia israelí. Utilizando el seudónimo de Diana Filip, una agente se infiltró en el entorno de McGowan y le ofreció colaborar juntas en un proyecto cuyo supuesto objetivo era combatir la brecha de género en el espacio de trabajo.
LEER MÁS: Harvey Winstein usó espías del Mossad para evitar el escándalo
Weinstein quiería conocer los detalles del libro. Quería saber hasta qué punto la información podía dañarlos. "Los documentos muestran que, al final, la agencia entregó a Weinstein más de cien páginas con transcripciones y descripciones del libro, basado en decenas de horas de conversaciones grabadas entre McGowan y la investigadora privada", escribe Farrow.
Las presiones y espionajes no impedirán que autobiografía de la actriz salga a la venta el 30 de enero de 2018, bajo el título de Brave, en la editorial HarperCollins. Más bien al contrario, puesto que la publicación se adelanta un mes y McGowan ya ha mostrado la potente cubierta del libro en sus redes.
— rose mcgowan (@rosemcgowan) 7 de noviembre de 2017
Brave no estará centrado en los abusos que sufrió, pero si es el testimonio de la lucha que ha librado toda su vida. Hablará de cómo escapo de la secta los Hijos de Dios; de cómo llevó una vida punk hasta que fue "descubierta" en Los Ángeles; de cómo paso a formar parte de otra gran secta, Hollywood; y, también, de cómo el éxito se convirtió en una pesadilla de exposición y sexualización constante.
Con todo, está claro que no serán unas memorias al uso, un relato nostálgico y bienintencionado de cómo una actriz joven y optimista llegó a tocar el cielo. La cabeza rapada de la cubierta quizá sea el mejor anuncio de lo que podremos encontrar en él: la historia de cómo sobrevivir al descenso a los infiernos.
share