Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
El ataque contra uno de los hoteles más populares de Mogadiscio lleva el sello de Al Shabab
15 Octubre 2017 14:38
AFP/Getty
El infierno llegó ayer a Mogadiscio. Y llegó en camión. Un camión cargado de explosivos que saltó por los aires cuando pasaba frente a la entrada de un céntrico hotel, el Safari, y a pocos metros de un mercado popular.
“Las fuerzas de seguridad habían sido informadas sobre el vehículo y lo perseguían cuando ocurrió la explosión”, ha explicado a la prensa el coronel Ahmed Hassan. Estaban avisados, pero no llegaron a tiempo.
La dimensión del atentado solo se ha empezado a vislumbrar con el paso de las horas. Al principio se habló de 20 víctimas mortales, más tarde de 50. Pero no. El desastre ha sido mucho mayor. Según el último balance dado por la policía, hay al menos 235 muertos y hasta dos centenares de heridos. Además, las autoridades de Somalia no descartan que esa cifra pueda seguir creciendo en las próximas horas. Podría haber más cuerpos bajo los escombros.
Aunque no hubo una reclamación de autoría inmediata, todo apunta a que el ataque es obra de Al Shabab, filial de Al Qaeda en el cuerno de África. Al Shabab controla territorios en el centro y el sur del país y aspira a instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia.
Según el último balance dado por la policía, el atentado ha dejado al menos 235 muertos y hasta dos centenares de heridos. Somalia ha declarado tres días de luto nacional por lo sucedido
Al Shabab comenzó a atentar de manera regular en Mogadiscio en 2011. Han detonado coches bomba en lugares representativos como hoteles o mercados y han protagonizado ataques armados contra edificios gubernamentales y convoyes de Naciones Unidas.
Desde las elecciones del pasado febrero —las primeras elecciones democráticas en el país tras más de 40 años—, el grupo ha intensificado su lucha contra el Gobierno protagonizando varias decenas de atentados. El 28 de septiembre, Al Shabab mató a siete civiles en un mercado de la capital. Un día después, ocho soldados perdían la vida en un ataque con coche bomba contra una base militar a las afueras de Mogadiscio. A pesar de ese historial sangriento, todo el mundo coincide en que el ataque de ayer no tiene precedentes.
La detonación del camión bomba fue de tal intensidad que acabó provocando el derrumbe de varios edificios. Muchas personas han muerto sepultadas por los escombros
La detonación del camión bomba fue de tal intensidad que acabó provocando el derrumbe de varios edificios. Pero ahí no quedó la cosa. Según el relato de las autoridades, después de hacer explotar el camión, varios combatientes de Al Shabab entraron a pie en el hotel Safari y comenzaron a disparar contra huéspedes, trabajadores y guardias de seguridad del establecimiento. Luego la confrontación se trasladó a los alrededores del hotel, situado en el céntrico distrito K5. Al final, el propio hotel Safari se acabó derrumbando, sepultando a decenas de personas.
Hasta ahora, el ataque más sangriento de Al Shabab se habría producido en suelo keniano. Sucedió en 2015. 147 estudiantes de la Universidad de Garissa murieron asesinados tras varias horas de asedio. Lo de ayer supone un nuevo récord para un grupo en los últimos meses se ha visto desplazado de algunas de sus principales bazas, perdiendo el control de algunas ciudades clave. Las autoridades de Somalia estiman que el grupo cuenta con unos 7.000 combatientes en sus filas.
share