PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo El huracán Harvey ahoga Texas con las peores inundaciones registradas nunca Now

Now

El huracán Harvey ahoga Texas con las peores inundaciones registradas nunca

H

 

El cambio climático podría empeorar futuros huracanes incrementando su violencia

astrid otal

28 Agosto 2017 11:57

Getty

El huracán Harvey ha volado los tejados de las casas y ha arrastrado barcos a las aceras de las ciudades costeras de Texas. Es la tormenta más potente y destructiva que golpea Estados Unidos desde 2005.


Al llegar a Houston, descargó tormentas que han causado las peores inundaciones jamás registradas. El teléfono de emergencias registró cerca de 56.000 llamadas en solo 15 horas. Unas 316.000 personas permanecen sin electricidad en el país y de momento se han contabilizado seis muertos. El agua ha subido 60 cm en las calles y se teme que continúen las intensas precipitaciones durante los próximos días, aunque el huracán ha bajado su categoría. 

La ferocidad de Harvey, que alcanzó la categoría 4 de un máximo de 5 cuando tocó tierra la noche del pasado viernes, está dejando imágenes de una devastación cuyos daños ascienden ya a "miles de millones de dólares", según el gobernador de Texas, Greg Abbott. El ojo de la tormenta hasta se llegó a ver en sus inicios debido a que el premiado cazador de tormentas, Jeff Piotrowski, decidió grabar su paso por la pequeña ciudad de Rockport desde un lavado de autos. Fueron 85 minutos de angustia en los que hubo vientos posteriores de hasta 210 kilómetros por hora.

La fuerza del fenómeno ha llevado a cuestionar si el cambio climático está detrás de su virulencia. Preocupó sobre todo su rápida intensificación. Como recuerda el Washington Post, el jueves era una tormenta tropical con vientos de 72 km/h. El viernes ya subía a categoría 2 con 177 km/h y sumó un poco más de fuerza al tocar tierra. Los rápidos cambios restan oportunidad para prepararse ante lo que se viene encima. Una investigación recogida por el periódico americano de investigador del MIT, Kerry Emanuel, apunta a que "los huracanes serán capaces de intensificarse más rápidamente en climas que se calientan".

El experto deja claro que es imposible vincular directamente el calentamiento global con la violencia de Harvey, se trata de un huracán de verano. Pero recuerda que el aumento de las temperaturas puede moldear estos fenómenos. A las mayores descargas que provoca un clima cálido se suma que el aumento de nivel del mar contribuye a la intensificación de los huracanes. Texas ha visto cómo se incrementa la subida de su océano comparado con cien años atrás.

Si bien puede que en este caso no guarde relación directa, puede que próximos huracanes se vuelvan más devastadores por la fiebre del planeta.

share