Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
El Pabellón Hyundai se ha fabricado con material que absorbe el 99,96% de la luz y recuerda a un agujero negro
10 Febrero 2018 10:16
En los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 no solo se espera ver deporte. En la ciudad que acoge el evento, Pyeongchang (Corea del Sur), se ha instalado un “agujero negro”, como los del espacio.
Allí se ha puesto un pabellón que es el edificio más negro que existe en el mundo. El arquitecto británico Asif Khan se valió de un peculiar material, llamado vantablack VBx2, que tiene la capacidad de absorber el 99,96% de la luz.
(Luke Hayes/Hyundai)
Viene a ser como tener delante de tus narices el cosmos; te atrapa. "Me interesa crear experiencias para que comprendamos mejor en dónde nos encontramos como humanos", decía el arquitecto.
En la fachada han colocado millones de nanotubos de carbono, 3.500 veces más finos que un cabello humano, que absorben la luz y la disipan en forma de calor. Hace que sea tan negro que es imposible distinguir los contornos. Luego pusieron pequeñas barras blancas que simulan ser estrellas.
(Luke Hayes/Hyundai)
Si se ha visto en estos Juegos una oportunidad para relajar las tensiones entre las dos Coreas, quizá sirva para recordar también que solo formamos una pequeña parte de la grandeza del Universo.
share