Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Sports
Hace menos de tres meses fue tiroteado mientras conducía en Alemania
22 Marzo 2018 12:13
El futbolista kurdoalemán Deniz Naki se encuentra desde ayer en huelga de hambre ante la sede de Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. El motivo es protestar contra la intervención militar turca en Afrin, fruto de un asedio iniciado hace dos meses por el gobierno de Recep Tayyin Erdogan. En la autodenominada Operación Rama de Olivo las bombas turcas han matado a decenas de civiles y cerca de 200.000 personas han tenido que huir de esta ciudad del Kurdistán sirio.
"Pedimos que el ejército turco y sus aliados islamistas se retiren de Afrin y acaben con esta guerra de agresión", ha dicho tal y como ha recogido Die Welt.
Barbarlığa karşı direnen Efrin halkının direnişine ortak olmak ve İşgale sessiz kalan Birleşmiş Milletlerin sorumluluğunu hatırlatmak için Cenevre’ye doğru yola çıkıyoruz. Gençler başta olmak üzere tüm halkımız yarın saat 12’de Cenevre’de BM’nin önünde olmalı.
— Deniz Dersim Naki (@DenizDersimNaki) 18 de marzo de 2018
Açlık grevindeyiz. pic.twitter.com/e16cU4Bimx
También ha hablado sobre el rol de responsabilidad indirecta de Alemania, quien, según también el medio alemán, ha vendido 354 blindados a Turquía desde 2006. "Alemania lleva armas a Erdogan, está claro que la guerra contra la gente de Afrin se está llevando a cabo con esas armas", ha declarado el futbolista. Naki no es el único en huelga de hambre. Unos 200 kurdos, entre ellos algunos alcaldes, han iniciado la protesta en Ginebra.
Naki, de 28 años y nacido en Alemania -con cuya selección sub-21 llegó a jugar-, ha sido futbolista del St. Pauli y el Paderborn en su país natal y en el Gençlerbirligi turco y en el Amedspor kurdo. En el penúltimo sufrió una agresión Estambul y con el segundo fue suspendido y condenado por lo que el gobierno turco consideró apología del terrorismo.
En enero pasado, hace menos de tres meses, fue tiroteado mientras conducía por una autopista cercana a Colonia. Las principales sospechas recayeron en los servicios secretos turcos, una hipótesis que denunció en este mismo medio el partido Die Linke. Concretamente, hablaban de "escuadrones de la muerte de Erdogan en suelo alemán".
share