Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Pese a sus 200 años de historia, los coches anfibios siguen siendo un misterio para la mayoría
Playground community
07 Mayo 2018 21:40
Gracias a las películas de ciencia ficción, es muy probable que puedas imaginar coches volando por tu ciudad. Pero ¿alguna vez has imaginado coches saliendo del mar o de un río?
Aunque no los veamos circular por las carreteras, los coches anfibios son una realidad que lleva más de 200 años en “circulación”. Los primeros modelos, que datan de principios del siglo XIX, no tuvieron mucho éxito porque su maquinaria era muy pesada y poco práctica.
Museo y Biblioteca Hagley.
Sólo la industria maderera en América del Norte se dio cuenta de que los vehículos anfibios podrían ser muy útiles para transportar troncos por dentro y fuera del río. Aun así, estos vehículos anfibios seguían siendo más bien barcos con ruedas, poco prácticos para cualquier otra actividad.
El gran avance se produjo gracias al motor de gasolina a principios del siglo XX y se aceleró durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se desarrollan varios modelos de vehículos militares anfibios que servirán como base fundacional para el futuro desarrollo de esta tecnología anfibia motorizada.
Un GPA Seep de Ford restaurado. Foto de Joost J. Bakker
De hecho, el Jeep militar anfibio de Ford Seep fue portada de todos los periódicos cuando el australiano Ben Carlin decidió emprender una luna de miel con su mujer a bordo de dicho vehículo anfibio. Carlin añadió un arco, un timón y una gran cabina para combustible al Seep para que se adaptara mejor al mar. Tras 8 años y un divorcio, Carlin consiguió dar la primera y única vuelta al mundo en un coche anfibio, al que bautizó como Half Save.
Finalmente en los años 60 se desarrolla el Amphicar. Aunque fue un desastre de ventas que demostró que los coches anfibios no se podían fabricar y vender en masa, es un modelo simbólico que muchos estadounidenses siguen coleccionando y conduciendo con orgullo a día de hoy. Un perfecto ejemplo es el vídeo que encabeza este artículo, donde los miembros de un club náutico modificaron varios coches retro para que lucieran como los antiguos Amphicar y navegar río abajo al estilo de los 60.
Este modelo de coche anfibio es tan simbólico que el Presidente de los Estados Unidos durante los años 60, Lyndon B. Johnson, se compró uno. Conocido por su gran sentido del humor, Johnson se dedicaba a montar a sus invitados en su Amphicar colina abajo hacia un lago de su propiedad mientras gritaba que los frenos no funcionaban del todo bien. ¡Menudo susto para aquellos que no supieran que el coche podía navegar por el agua!
Desde entonces los vehículos anfibios han ido evolucionando alejados del foco mediático, incluyendo coches, motos, camiones, autobuses, vehículos militares y barcos anfibios. Actualmente varias marcas como Volkswagen, Gibbs Amphibians o Watercar han desarrollado modelos que pueden correr a gran velocidad y cuyas transiciones tierra-agua son cada vez más simples.
¿A quién no lo hace comprarse un coche anfibio para estas vacaciones?
share