Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
¿Cómo demonios acabó el animal ahí?
Playground community
24 Mayo 2018 09:19
Esta es una de esas extrañas situaciones que no te crees, aunque estés viendo con tus propios ojos lo que ocurre. Imagina que escuchas un sonido atípico, volteas a mirar de dónde proviene y te encuentras con la cabeza de una rata atascada en la pared. Eso fue lo que le pasó al sujeto del vídeo, quien no dudó en buscar sus herramientas y desatornillar el zócalo por donde el animalito se asomó sin poder regresarse.
Afortunadamente, el hombre actuó con humanidad y no se declinó por darle muerte al roedor, pues se trata una rata canguro, un pequeño animal rastrero que se creía extinto desde hace más de 30 años como consecuencia de la agricultura, la colonización del hombre, así como la tala en los campos. El nombre científico es Dipodomys gravipes, son ratas que miden hasta 20 centímetros, más o menos lo mismo que su cola, pesan entre 180 y 200 gramos, y su característica definitoria son sus grandes patas, con las que son capaces de saltar hasta dos metros y defenderse de sus depredadores.
Foto: Animalesmascotas.com
Las ratas canguro viven en madrigueras que ellas mismas cavan debajo de la tierra, donde forman túneles, y solo salen de allí cuando necesitan regular su temperatura y buscar alimento, como semillas, frutas, hojas e insectos. Por el agua no se preocupan mucho, pues ellas mismas la producen y albergan en forma de gotas en la parte interna de su nariz. Aunque también la extraen de lo que consumen, sobre todo de las semillas.
Sus enemigos naturales son las serpientes, los zorros y los gatos, pero también las máquinas excavadoras que acaban con sus hogares. Este tipo de roedor es nocturno y disfruta mucho de su hábitat caluroso y seco. Es difícil verle deambular, por lo que es posible que la protagonista de este vídeo se haya perdido en algún túnel subterráneo y haya creído llegar a la salida cuando vio el agujero del zócalo.
Una curiosa anécdota es que luego de tantos años desaparecidas, cuando volvieron a salir las ratas canguro no se sabía qué eran. Se les encontraba en las trampas topográficas y hubo que compararlas con especies de museo. Se cree que luego de su desaparición, alrededor de la década de los 80, algunas quedaron rezagadas y volvieron a salir a la superficie tras una última década de poco movimiento en la agricultura.
Sin embargo, se cree que estos roedores seguirán habitando la tierra por muchos años más si la acción del hombre lo permite, pues son de embarazos cortos, que duran 40 días, y gestan tres crías por cada periodo. Se hacen adultos a los nueve meses y es cuando pueden empezar a reproducirse. Interesante todo lo que pueden hacer estas criaturas tan pequeñitas.
share