Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
Equipado con un medidor sísmico, un sensor térmico y un equipo de emisión del radio, la nave Mars InSight investigará los secretos que se esconden en el interior del planeta rojo
Playground community
14 Mayo 2018 17:24
La única manera de saber más sobre el sistema solar es explorarlo in situ. Por eso la NASA está llevando a cabo varias misiones cuyo objetivo es conocer mejor la evolución y el funcionamiento de distintos planetas. Hace poco se publicaron los primeros resultados de la exploración de Júpiter mediante la sonda espacial Juno. Esta vez le toca el turno a Marte.
Mars InSight es una nave tan prometedora que incluso tiene perfil propio en Twitter. Aunque ya se han realizado diversas misiones de exploración como el Curiosity Rover en 2012, esta vez la InSight sondeará las entrañas del planeta rojo para brindarnos datos hasta ahora desconocidos.
Today at 7:05am ET, we sent a spacecraft on a 6-month journey to Mars! Once @NASAInSight lands on the Martian surface, it will spend its time getting to know the heart of the Red Planet to help us understand how rocky planets, including Earth, formed: https://t.co/6epghDImSg pic.twitter.com/GM9wqYKOTI
— NASA (@NASA) May 6, 2018
Con la ayuda de un cohete Atlas V, la InSight despegó el pasado 5 de mayo desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg, en California. Con más de 480 millones de kilómetros de viaje por delante, la nave tardará unos seis meses en llegar hasta Marte. Entonces emprenderá la tarea más difícil: aterrizar en la superficie marciana sin incidentes.
Debido a su masa y su velocidad, la InSight contará con sólo 6 minutos para desacelerar con éxito una vez que alcance la atmósfera de Marte. Si se cumplen las previsiones, tocará tierra el 26 de noviembre.
Este proyecto estadounidense y europeo de 1.000 millones de dólares de presupuesto tiene como objetivo revelar los misterios que esconde este “fósil planetario”. Se considera así porque la estructura de Marte se ha conservado intacta desde hace unos 3.000 millones de años. Esto quiere decir que en el interior de Marte se encuentran datos esenciales para conocer la historia y la evolución de sus primeros millones de años.
Para investigar sobre la historia y la evolución del cuarto planeta del sistema solar, la InSight está equipada con:
Según Jim Green, científico jefe de la NASA “[Esta misión] es fundamental para entender el origen de nuestro sistema solar y cómo se ha convertido en lo que conocemos hoy”. A partir del año que viene los científicos serán capaces de “echarle un vistazo” al interior de Marte y comprender mejor las diferencias entre la Tierra y otros planetas rocosos donde no ha surgido la vida tal y cómo la conocemos.
share