PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Esta batería podría cargar tu móvil en pocos segundos Content

Content

Esta batería podría cargar tu móvil en pocos segundos

H

 

Investigadores de la Universidad de Cornell han diseñado una batería que podría revolucionar la alimentación de los aparatos electrónicos

Playground community

29 Mayo 2018 08:50

Todos convivimos con muchos aparatos electrónicos que funcionan gracias a las baterías que llevan incorporadas. Por eso es normal hacerse preguntas acerca de este componente tan importante ¿Por qué las baterías se van deteriorando con el tiempo? ¿Por qué algunos cargadores las recargan más rápido que otros? ¿Es mejor ponerlas a cargar cuando están completamente vacías o antes de que bajen del 20%? ¿Es posible fabricar mejores baterías?

La Universidad de Cornell, en Nueva York, tiene respuesta para esta última pregunta: sí, es posible. De hecho, investigadores de esta prestigiosa universidad han diseñado un nuevo tipo de batería mucho más ligera, con más capacidad de almacenamiento ¡y capaz de cargarse a una velocidad increíble!

Una nueva estructura

El diseño de las baterías actuales se basa en proceso relativamente simple: cátodos (polo negativo) en un extremo, ánodos (polo positivo) en el otro y electrolitos entre medias. Cuando se pone a cargar la batería, la electricidad fluye creando un circuito entre el ánodo, el cátodo y la fuente de energía externa. Este proceso, conocido como redox (reducción-oxidación), es en verdad una reacción química por la cual los electrones se transfieren del ánodo hasta el cátodo alimentando el dispositivo en el camino.

Carga y descarga de una batería de litio por Alma de Herrero

El nuevo diseño planteado por los investigadores de la Universidad de Cornell consiste en una estructura giroidal autoensamblada en 3D donde los ánodos y cátodos se entrelazan, rodeados a su vez de miles de nano poros que almacenan y entregan energía. Este tipo de estructura no sólo aligera el peso total de la batería, sino que además permite que la energía se transfiera mucho más rápido.

Según el doctor Ulrich Weisner, profesor de ingeniería en el Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales e investigador principal de este estudio, “este diseño a nano escala podría hacer que las baterías se cargasen en segundos, o incluso más rápido”. Olvídate de esperar. Imagina enchufar tu móvil en una cafetería y que la batería estuviera cargada antes de que te terminases el café.

Los investigadores todavía tienen mucho trabajo por delante hasta que este tipo de batería vea la luz y se introduzca en el mercado. Hasta entonces, es necesario lidiar con las baterías tradicionales de la manera más eficiente posible. Para eso, deberías seguir unos consejos: no esperes a que tu móvil se quede sin batería para cargarlo, no dejes el móvil enchufado si la batería ya está al 100% y mejor no cargues la batería de forma acelerada. La prisa es muy mala consejera.

Además, siempre puedes probar varios trucos para que tu batería dure lo máximo posible: desde meter el móvil en la nevera para ralentizar la pérdida de capacidad de la batería, a tener una patata siempre a mano para recargar la batería de manera natural en caso de emergencia, todo puede ayudar.

Sin embargo, la pregunta más importante todavía queda en el aire: ¿algún día se desarrollarán aparatos electrónicos que ni si quiera necesiten baterías?

Vídeos relacionados:

share