Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Content
De migrante irregular a héroe nacional en 50 segundos. Su hazaña le ayudará a legalizar su situación en Franciann
Playground community
28 Mayo 2018 18:19
Una tarde cualquiera, en la preciosa ciudad de París, un terrible acontecimiento está a punto de suceder: un niño pequeño ha quedado colgando del balcón de un cuarto piso. Los viandantes se aglomeran y gritan, tratando de avisar a cualquier adulto que se encuentre en el piso, pero no hay respuesta. El niño está a punto de caer. Entonces, entre la multitud, aparece Mamoudou Gassama.
Sin pensárselo dos veces este joven maliense escala los balcones de los cuatro pisos con total determinación para rescatar al niño justo a tiempo. Como se puede ver en el vídeo, cualquier paso en falso podría haber supuesto una doble desgracia. Sin embargo, este joven héroe escala los balcones con sorprendente facilidad. ¿Su truco? “Juego a la pelota, corro y voy al gimnasio”, comentó con humildad al diario Le Parisien.
Cuando le preguntaron qué le motivó a realizar tal arriesgada hazaña, simplemente respondió: “Lo hice porque era un niño”. Al parecer ni siquiera pensó en el riesgo o en la altura, sólo en la inminente necesidad de salvar a la pequeña criatura.
Ahora conocido como el “Spiderman de Mali”, Mamoudou Gassama es en realidad un inmigrante indocumentado que llegó a París hace algo más de medio año. Su heroica hazaña podría haberle costado también un disgusto a nivel legal, ya que la policía podría haberse presentado y exigirle algún tipo de documentación que no tenía.
Sin embargo, su determinación ha dado más frutos de los Gassama se podía imaginar. Además de convertirse en un héroe nacional, ha recibido el respaldo y el agradecimiento de muchas personalidades públicas francesas, como la propia alcaldesa de París:
Un grand bravo à Mamoudou Gassama pour son acte de bravoure qui a permis de sauver hier soir la vie d'un enfant. J'ai eu plaisir à m'entretenir avec lui aujourd'hui par téléphone, afin de le remercier chaleureusement. https://t.co/DP5vQ1VZYh
— Anne Hidalgo (@Anne_Hidalgo) May 27, 2018
Un gran bravo a Mamoudou Gassama por su acto de valentía que ha permitido salvar ayer por la tarde la vida de un niño. Hoy he tenido el placer de entretenerme a charlar con él por teléfono para agradecérselo de todo corazón.
Es más, Gassama ya no tendrá que preocuparse por su estatus legal. Tras un muy oportunista y algo fariseo encuentro personal con el presidente francés Emmanuel Macron en el Palacio Elíseo, Gassama ha recibido una medalla de “valentía y entrega” y la promesa de que recibirá la nacionalidad francesa. Poco más tarde no sólo se confirmó su nacionalidad, sino su adhesión al servicio cívico de bomberos parisinos. Después de demostrarnos su capacidad física ¡desde luego le viene como anillo al dedo!
"Bravo". À l’Élysée, Emmanuel Macron félicite Mamoudou Gassama pour son geste héroïque pic.twitter.com/jq3fXv1UmX
— BFMTV (@BFMTV) May 28, 2018
"Bravo". En el Elíseo, Emmanuel Macron felicita a Mamoudou Gassama por su heroico gesto
Pero la acción de este joven maliense es más relevante que una simple noticia en portada. La asociación SOS Racisme ofreció una declaración que lo explica muy bien: “Mamoudou Gassame nos recuerda que las personas en situación irregular son seres humanos con una inmensa valentía que muchos ponen de manifiesto en sus peligrosos viajes hacia Europa. Una valentía que con frecuencia siguen manifestando aquí”.
O dicho de otro modo: ¿acaso no es el gesto de Macron hacia Gassama, ese "regalo" de la nacionalidad francesa, una gran muestra de hipocresía populista que erosiona, aún más, el tronco moral de las cuestionadas políticas migratorias de Occidente?
share