PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Venezuela quiere que sus ciudadanos críen conejos y se los coman Food

Food

Venezuela quiere que sus ciudadanos críen conejos y se los coman

H

 

Al Plan Conejo de Maduro le ha surgido un pequeño problema no previsto...

Rosa Molinero Trias

15 Septiembre 2017 12:23

El presidente de la república de Venezuela, Nicolás Maduro, tiene un plan. Un Plan Conejo.

Con él quiere hacer frente a la escasez de proteína animal que padece el país y consiste en, nada más y nada menos, que criar conejos y comerlos, aunque para muchos en Venezuela asar un conejo sería como asar a un perro.

“Nos han enseñado que el conejo es una mascota bien bonita (...), pero el conejo visto desde el punto de vista de la guerra, una coneja pare aproximadamente diez, doce conejitos, al final se crían ocho”, dijo Freddy Bernal, el ministro de Agricultura Urbana que acompañaba al presidente en su anuncio y que apostilló: “Los conejos se reproducen como conejos”.

Hehe...

Pues menos risas, porque este plan tiene todos los números para naufragar. Primero porque, como ha dicho la oposición, la carestía crónica de alimentos no se soluciona criando conejos.

Pero ante las críticas, el gobierno venezolano acusa al gobierno de Donald Trump y a sus enemigos de dicha escasez, aunque empezara hace ya más de cinco años. Y, segundo, porque cambiar la concepción sobre el estatus de un animal de mascota para muchos a la de carne para el consumo no es tarea fácil. Hay varios ejemplos de ello: cuando se supo que la carne de caballo se había mezclado con la de vacuno para elaborar albóndigas, media Europa corrió al baño con el vómito asomando. Por no hablar de las tantas condenas que recibe el festival de Yulin, donde se consumen carretadas de perro y otras menos de gato, ambos considerados por Occidente como animales domésticos. La única arma para conseguirlo es el hambre extrema.

El mismo ministro de agricultura explicó que se entregó un lote de conejos en 15 comunidades y barriadas, pero que el Plan Conejo no salió como se esperaba: “la gente tiene los conejitos con un lacito y los han agarrado como mascotas”.

“Ahora tenemos que tener una campaña de radio, prensa, televisión, caricaturas, por todas partes para que el pueblo entienda que el conejo no es una mascota, sino que son dos kilos y medio de carne. Pero mucha gente lo asume como que le pone nombre, como que le coloca un lacito, se lo lleva para su casa, se lleva a dormir el conejo para la cama, etc. Pero esa es parte de la batalla que tenemos que dar para ganar la guerra económica”, contó Bernal.

Por otro lado, se habló también de criar y plantar otros productos en las terrazas y los balcones, de mandar a 200 mil jóvenes al campo a producir alimentos y de formar empresas cooperativas bajo el mando del Gobierno.

“Yo quiero un plan especial de producción agrícola para que de estos 700 mil jóvenes del Plan Chamba Juvenil, al menos 200 mil jóvenes se vayan al campo a producir alimentos y yo les garantizo todo, vamos a garantizarles vivienda, dónde vivir, educación para la producción del campo”, afirmó Maduro.

La reacción en las redes no se ha hecho esperar y ha sido dura en su mayoría. Algunos han señalado que empezar a criar conejos sin las medidas higiénicas adecuadas puede generar epidemias de enfermedades. Otros han recordado el plan del gallinero vertical, recomendado por Hugo Chávez, que tenía la misma finalidad que este. Y muchos han mostrado su desacuerdo con el plan, tachándolo de estafa:

[Vía The Guardian]

share