PlayGround utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

C
left
left
Artículo Cada dos horas desaparece una persona en México: Reporte PlayGround Now

Now

Cada dos horas desaparece una persona en México: Reporte PlayGround

H

 

5 muertos en un tiroteo en California, el ejército toma Zimbabue...todas las noticias del miércoles en un minuto

Margaryta Yakovenko

15 Noviembre 2017 15:55

China ofrece pseudoterapias de electrochoque para la homosexualidad. A pesar de que ser homosexual no es ilegal ni está considerado una enfermedad en China, en el país asiático siguen teniendo lugar estas supuestas curas que se ofrecen tanto en clínicas privadas como en hospitales públicos. Así lo revela un nuevo informe de Human Rights Watch, que explica cómo las fuertes presiones sociales llevan a muchas familias a exigir a sus hijos que se casen con parejas del sexo opuesto para tener descendencia. De acuerdo a HRW, entre las terapias de reconversión se encuentran técnicas como la hipnosis, fármacos y hasta electrochoque. “Tratamientos” que lo único que consiguen es patologizar al colectivo LGTBI y denigrar a las personas y sus derechos.

Al menos 5 personas han muerto en un tiroteo en California. El ataque ocurrió en Rancho Tehama, donde el tirador disparó en distintos puntos de la localidad y también cerca de una escuela. Entre los heridos hay niños. Se desconocen los motivos del atacante que fue abatido por la policía. El incidente se produjo a las 8:00, hora local, y tiene lugar después del reciente tiroteo de Texas en el que murieron 28 personas, y del de Las Vegas, en el que murieron 58.

Cada dos horas desaparece una persona en México. Esta es la conclusión a la que se llega cuando se analizan los datos del Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas (RNPED). Entre los años 2013 y 2017, durante el mandato de Enrique Peña Nieto, 19.156 personas desaparecieron en el país. El 20,3% de esos desaparecidos son jóvenes varones entre 20 y 29 años. Las ciudades con más desapariciones son Puebla, Culiacán y Ciudad Juárez.

Los militares toman Zimbabue en lo que parece un golpe de Estado. El Ejército ha tomado las calles de la capital, Harare, y controla en estos momentos medios y edificios oficiales. Según las fuerzas armadas, el presidente del país, Robert Mugabe de 93 años, está a salvo y bajo custodia. Los militares aseguran que no se trata de un golpe de Estado, a pesar de tener al presidente retenido en su propia vivienda, sino que quieren detener a los “delincuentes” que dañan al partido.

Brasil anuncia que ha reducido la deforestación del Amazonas en un 28%. La buena noticia se ha dado a conocer durante la Cumbre del Clima en Bonn y está basada en una cifras del Programa de Monitoreo Satelital de la Deforestación en el Amazonas (Prodes). Según sus datos, desde que en 2014 se pusiera en marcha un plan para atajar la deforestación, la pérdida de vegetación se ha reducido en un 76%.

El Tribunal Constitucional levanta todas las multas impuestas a síndicos y cargos electorales por su participación en el referéndum. Las sanciones, que fueron impuestas a finales de septiembre a los elegidos para vigilar la convocatoria del 1-O, quedan por tanto sin efecto.

share