Oh! Parece ser que estás usando adblocker y lo respetamos. Por eso podrás seguir disfrutando de nuestros contenidos sin problema pero quisiéramos pedirte que lo desactivaras para nuestro site. Ayúdanos a seguir adelante y a luchar por aquello en lo que creemos.
Now
El Servicio Sismológico Nacional ha registrado más de una decena de seísmos en el centro y el sur del país. Las labores de rescate han quedado temporalmente suspendidas por precaución
23 Septiembre 2017 17:09
Las entrañas de la Tierra siguen temblando bajo los pies de México. Varios seísmos de diversa intensidad han vuelto a sacudir hoy sábado el centro y sur del país.
El primer espasmo se registró a las 5:38 hora local (10:38 GMT) y su epicentro se ha localizado a 123 kilómetros al sureste de Salina Cruz, en Oaxaca. Poco después se ha registrado una nueva réplica al suroeste de Tonala.
Info #sasmex al momento: 23 Sep 2017 07:59:57 Sismo Ligero en el Istmo de Oaxaca y Chiapas, 23 km al Norte Noroeste de Salina Cruz, Oax pic.twitter.com/KtYpThkDVw
— AlertaSísmica SASMEX (@SASMEX) September 23, 2017
Dos horas más tarde, a las 7:53 hora local (12:53 GMT), un nuevo temblor se dejaba sentir en ese mismo Estado de Oaxaca, con su epicentro a unos siete kilómetros al oeste de Unión Hidalgo. En esa misma zona, un terremoto causó 98 víctimas mortales el pasado 7 de septiembre. Esta vez no hay que lamentar daños personales, según las autoridades federales.
Personal del @GobMX desplegado en Oaxaca realiza labores de evaluación y atención por sismos.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) September 23, 2017
Los movimientos han vuelto a reproducirse al filo del mediodía. El Servicio Sismológico Nacional ha registrado al menos nueve seísmos en la última hora en Oaxaca. Las magnitudes de esos temblores oscilan entre los 4,8 y los 6,1 grados en la escala Ritcher.
Las autoridades federales están haciendo una evaluación en las zonas afectadas por estos nuevos seísmos. De momento, no se ha informado de daños de consideración o de víctimas mortales. Aún así, el Gobierno mexicano ha decidido suspender temporalmente las labores de rescate como medida de precaución ante la nueva alerta sísmica.
Como protocolo de seguridad para los rescatistas,se detienen momentáneamente las acciones de rescate en los inmuebles colapsados @FaustoLugo
— ProtecciónCivil CDMX (@SPCCDMX) September 23, 2017
share